miércoles, 4 de septiembre de 2024

Redes informáticas 2da parte

 

  1. Tipos de redes según el espacio geográfico que ocupan:

    • Red de Área Personal (PAN): Diseñada para conectar dispositivos en un área muy pequeña, como un hogar o una oficina pequeña.
    • Red de Área Local (LAN): Cubre un área geográfica más amplia que un PAN, como una oficina, un edificio o un campus universitario.
    • Red de Área Metropolitana (MAN): Abarca áreas más grandes, como una ciudad o una región metropolitana.
    • Red de Área Amplia (WAN): Extiende su cobertura a grandes distancias, como países o continentes.
  2. Distancia que puede abarcar cada tipo de red y ejemplos:

    • PAN: Generalmente unos pocos metros a 10 metros. Ejemplo: Conexión entre un teléfono móvil y un reloj inteligente mediante Bluetooth.
    • LAN: Puede abarcar desde unos pocos metros hasta varios kilómetros. Ejemplo: La red interna de una oficina o una red doméstica en una casa.
    • MAN: Cubre un área urbana o metropolitana, desde unos 10 kilómetros hasta 100 kilómetros. Ejemplo: La red de fibra óptica que conecta diferentes edificios en una ciudad.
    • WAN: Abarca grandes distancias, desde varios cientos hasta miles de kilómetros. Ejemplo: La red de Internet que conecta servidores y usuarios alrededor del mundo.
  3. Red global: Una red global es una red que abarca todo el mundo, permitiendo la comunicación y el intercambio de datos a nivel internacional. El ejemplo más representativo es Internet, que conecta millones de redes locales y amplias en todo el planeta.

  4. Intranet: Una intranet es una red privada interna utilizada dentro de una organización para compartir información y recursos entre sus miembros. Se utiliza para proporcionar acceso a documentos, aplicaciones y servicios internos. Internet, en cambio, es una red pública global accesible para cualquier persona con conexión, proporcionando acceso a una amplia gama de información y servicios en línea.

  5. Extranet: Una extranet es una extensión de una intranet que permite el acceso a ciertas partes de la red interna a usuarios externos, como socios comerciales, proveedores o clientes. A diferencia de una intranet, que es exclusiva para empleados de una organización, una extranet ofrece acceso controlado a usuarios externos.

  6. Ejemplos:

    • Intranet: La red interna de una empresa como IBM, donde solo los empleados pueden acceder a recursos y aplicaciones específicas de la empresa.
    • Extranet: El portal de proveedores de una empresa como Walmart, donde los proveedores pueden acceder a sistemas y datos específicos para colaborar con Walmart.
  7. Cloud Computing: Cloud computing (computación en la nube) es el uso de servicios informáticos a través de internet, en lugar de depender de recursos locales. Estos servicios incluyen almacenamiento, procesamiento y aplicaciones que se ejecutan en servidores remotos. Se utiliza para reducir costos, mejorar la escalabilidad y facilitar el acceso a datos y aplicaciones desde cualquier lugar.

    Ejemplos:

    • Servicios de almacenamiento en la nube: Google Drive, Dropbox.
    • Servicios de infraestructura: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure.
  8. Web Hosting: Web hosting es el servicio que permite a individuos y organizaciones publicar sus sitios web en internet. Los proveedores de hosting ofrecen espacio en servidores y servicios de soporte para que los sitios web sean accesibles en la web.

    Ejemplos:

    • Gratis: WordPress.com, GitHub Pages.
    • De pago: Bluehost, SiteGround.
  9. Programa portable: Un programa portable es una aplicación que no requiere instalación y puede ejecutarse directamente desde un dispositivo de almacenamiento externo, como una memoria USB. Es conveniente para usar el software en diferentes computadoras sin necesidad de instalarlo en cada una, ideal para quienes necesitan llevar sus herramientas de trabajo a diferentes lugares o para mantener un sistema limpio y libre de instalaciones innecesarias.

  10. Ejemplos de software portable:

    • Mozilla Firefox Portable: Una versión portable del navegador web Firefox.
    • Portable LibreOffice: Una versión portable de la suite de oficina LibreOffice.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

alfabetización multimedia